¿Que es lo primero que me viene a la mente si pienso en bancos? Pues que ahora sus anuncios vuelven a publicitar hipotecas, préstamos personales, financiación para la compra de un nuevo coche…Y esto refleja que de nuevo los bancos han vuelto a su actividad principal y que es para lo que se crearon, que no es otra cosa que vender dinero.
Recordad que no hace tanto tiempo, los bancos se empeñaban en vendernos sus viviendas -era prioridad en sus objetivos- luego pasamos a que nos vendieran seguros de coche, hogar… y ahora volvemos a la normalidad. Los Bancos vuelven a vender dinero!
Nos encontramos en un momento en el que la financiación es realmente barata, actualmente que nos presten dinero, es muy interesante. Por eso hay que aprovechar a solicitar financiación a las entidades financieras, los tipos de interés son bajos. Si nos fijamos en el Euribor se encuentra en dígitos negativos desde Febrero de 2016 y está prolongando esta tendencia durante el año 2017.
La concesión de hipotecas creció como media nacional en Junio de 2017 un 16,5% con respecto al año anterior. Siendo un importe medio de 116.629€, lo que registra un incremento del 4,4% en tasa anual.
Los tipos de interés de media en una contratación de hipoteca es del 2,27%, con una duración de 23 años y 4 meses, con una cuota mensual media de 535,87€.
Este año pasado 2017, ha sido un año en el que la hipoteca de tipo fijo va ganando terreno poco a poco frente a la hipoteca de tipo variable.
Esto es debido a que las condiciones de una hipoteca a tipo fijo de un 2% que ofrece Bankinter o de un 2,1% de Caixbank, (entre otras muchas ofertas que hay en el mercado) hace que el hipotecado se sienta muy cómodo en este tipo de interés, y de esta manera pueda evitar sobre saltos en un futuro dónde los tipos de interés suban y pudieran llegar a pagarse las hipotecas por encima de un 5% como ocurrió hace unos pocos años atrás.
Actualmente las hipotecas de tipo fijo concedidas son el 38,51% frente al 61,49% de las hipotecas que son a tipo variable, como vemos en la siguiente figura:
Las hipotecas de tipo fijo son mucho más comunes en el extranjero que en España, aunque como hemos visto, es una modalidad de financiación que está creciendo.
Por lo tanto, si estás negociando actualmente una hipoteca con una entidad financiera, ten en cuenta esta información para una mejor valoración de qué tipo de financiación prefieres; Hipoteca con INTERÉS VARIABLE o Hipoteca con INTERÉS FIJO.