Libro: LOS NUEVE GIGANTES
Autora: Amy Webb
Google, IBM, Amazon, Facebook, Microsoft, Apple, Tencent, Baidu y Alibaba.
Mi objetivo dice Amy Webb, es democratizar las discusiones sobre la IA y hacer que el lector tenga una perspectiva más inteligente sobre el panorama futuro. Me interesa hacer tangibles y relvantes las implicaciones que tendrá la IA en la vida real y en el futuro, antes que sea demasiado tarde.
En su forma más básica, la IA es un sistema que toma decisiones autónomas. Las tareas que lleva a cabo replican o imitan los actos de la inteligencia humana, tales como reconocer sonidos y objetos, resolver problemas, comprender el lenguaje y usar estrategias para alcanzar metas.
China está consagrando su Fondo Soberano de Inversión, su sistema educativos, sus ciudadanos y su orgullo nacional a sus objetivos relacionados con la IA.
Alibaba tiene una idea más amplia de la IA, a la que llama ET City Brain. El programa procesa enormes cantidades de datos locales, desde cámaras y sensores inteligentes de las ciudades hasta archivos gubernamentales y cuentas individuales de redes sociales. Alibaba utiliza su framework de IA para hacer modelización predictiva y anticipar la gestión del tráfico, el desarrollo urbnao, las necesidades de salud pública y la posibilidad de disturbios sociales en el horizonte.
En 2018, Tencent se convirtió en la primera compañía asiática en sobrepasar los 550.000 millones de dólares en valor de mercado y superar a Facebook, la cuál la convierte en la compañía de redes sociales más valiosa del mundo. Lo más sorprendente de todo es que menos del 20% de los ingresos de Tencent provienen de la publicidad en línea, en comparación con el 98% de Facebook.
En 2017, el gobierno anuncio que China, que había comprado y procesado 106 millones de toneladas de basura estadounidense desde 1992, ya no seguiría importando basura del mundo. China se ha convertido rápidamente en el líder munidal en desarrollo sostenible y tiene poder suficiente para fijar las reglas del juego.
Primero creamos nuestro hábitos y luego los hábitos nos crean a nosotros –John Dryden-
La evolución de la IA, que partió de sistemas robustos capaces de llevar a cabo tareas limitadas hasta llegar a máquinas habilitadas para el pensamiento general, está en pleno desarrollo. En este momento, la IA puede reconocer patrones y tomar decisiones rápidamente, encontrar regularidades ocultas en los conjuntos de big data o efectuar predicciones precisas.