Libro: LEGACY -15 LECCIONES SOBRE LIDERAZGO-
Autor: James Kerr
Lo qué los All Blacks pueden enseñarnos en el deporte y en la gestión de empresas
Muchas veces, en el momento en el que la haka llega al punto culminante, el equipo contrario ya ha perdido. Porque el rugby, al igual que los negocios y tantas cosas en la vida, se decide en la mente.
Un equipo de rugby tiene quince jugadores que trabajan juntos con un propósito común: ganar. Estos principio funcionan de la misma manera. Cada uno tiene un papel, una responsabilidad y una posición en el campo.
- Carácter Barrer las casetas- Nunca se es demasiado importante para hacer las pequeñas cosas que deben hacerse.
- Adaptación -Buscar el hueco- Cuando te encuentres en el momento álgido del juego, cambia de juego.
- Propósito -Jugar con un próposito- Pregunta ¿por qué?
- Responsabilidad -Pasar el balón- Los líderes crean líderes.
- Aprendizaje -Crear un entorno de aprendizaje- Los líderes son maestros.
- Whanau -Ningún estúpido- Sigue la punta de la lanza.
- Expectativas -Aceptar las expectativas- Apunta a la nube más alta.
- Preparación -Entrenar para ganar- Practica bajo presión.
- Presión -Mantener la cabeza fría- Controla tu atención.
- Autenticidad -Conocerse a uno mismo- Hazlo en serio.
- Sacrificio: Encuentra algo por lo que morirías y da tu vida por ello.
- Lenguaje -Inventar tu propio lenguaje- Crea tu mundo con la palabra.
- Ritual -Ritualizar para actualizar- Crea cultura
- Whakapapa -Ser un buen antepasado- Planta árboles que nunca verás.
- Legado -Escribir tu legado- Este es tu momento.
Los buenos líderes equilibran el orgullo y la humildad: un orgullo absoluto en el rendimiento, una humildad completa ante la magnitud de la tarea.
Se comportan como en una whare, la sala de reuniones maorí, todo el mundo tiene oportunidad de hablar, de decir su verdad, de contar su historia.
El desafío consiste en mejorar siempre, en avanzar siempre, incluso cuado eres el mejor. Especialmente cuando eres el mejor.
Un puñado de individuos con talento pero sin disciplina personal llevará al fracso final. El carácter triunfa sobre el talento.
No se llega a ninguna parte sin carácter. El carácter es esencial en los individuos: es la espina dorsal de un equipo ganador.
El carácter colectivo es un elemento vital del éxito. Concéntrate en obtener un buen espíritu de equipo, los resultados vendrán por sí solos.
Rendimiento = Capacidad + Comportamiento
Los líderes crean el entorno correcto para que se dé el comportamiento correcto.
La visión sin acción es un sueño. La acción sin visión es una pesadilla.
Toda organización duradera parte de una serie de principios fundamentales: fe, esperanza y caridad, libertad, igualdad y fraternidad.
Nuestros valores determinan nuestro carácter. Nuestro carácter decide nuestra valía.
Permite que las preguntas continúen, la habilidad de una persona reside en responder a las preguntas.
Después de todo, ¿qué es un legado, si no aquello que dejas cuando ya te has ido?
Los cuatro estadios del cambio organizacional
- Una situación que requiera cambio
- Una imagen de futuro atractiva
- Una capacidad sostenida de cambio
- Un plan de ejecución creíble
Una organización de éxito es un entorno de desarrollo personal y profesional en el cual cada individuo se responsabiliza y comparte el sentimiento de propiedad.
Los líderes crean líderes.
El declive organizacional es inevitable, a no ser que los líderes se preparen para el cambio, incluso cuando se encuentran en la cúspide del éxito.
No son las especies más fuertes ni las más inteligentes las que sobreviven, sino las que saben dar una respuesta mejor al cambio –Charles Darwin-
Quien tiene una visión limitada, ve un horizonte limitado, quien tiene una visión amplia, ve un horizonte amplio.
Las mejores personas son mejores líderes.
Los líderes conectan el sentido individual con una causa más elevada para generar creencia y direccionalidad.
Los líderes, organizaciones y equipos más inspirados encuentran su propósito más profundo (su porqué) y atraen a sus seguidores por los valores, la visión y las creencias compartidas.
El modelo de mando “tipo misión” requiere que un líder ofrezca:
-Un objetivo claramente definido
-Los recursos
-El marco temporal
Al dotar a su equipo de una intención, los líderes permiten a su gente responder adecuadamente ante un contexto cambiante sin perder de vista el imperativo táctico.
Mike Tyson: Todo el mundo tiene un plan hasta que recibe un puñetazo en la cara.
La excelencia es un proceso de evolución, de acumulación de conocimiento, de mejora constante.
El éxito es el resultado de un compromiso a largo plazo para mejorar la excelencia, el resultado de una serie de pequeños pasos que producen un poderoso salto.
Una estructura equivocada conduce, de facto, a una estrategia equivocada.
Los líderes son aprendices. Los líderes que logran más éxito van más allá de su propio campo para descubrir nuevos puntos de vista, aprender las mejores prácticas y empujar los limites. Luego comunican lo que han aprendido.
A los seres humanos los mueve un sentido de propósito, de autonomía y de búsqueda de la maestría.
El primer paso del aprendizaje es el silencio, el segundo paso es escuchar.
La fuerza de la manada es el lobo, y la fuerza del lobo es la manada.
Es mejor tener mil enemigos fuera de la tienda que uno dentro.
Nadie es mejor que el grupo, y el brillo individual no conduce automáticamente a unos resultados sobresalientes. Una mentalidad egísta puede infectar el espíritu colectivo.
No seas un buen all black. Sé un gran all black. No te conformes con alcanzar tus objetivos. Apunta más alto.
Los líderes con éxito tienen un nivel de exigencia interno. Ponen sus expectativas muy altas e intentan sobrepasarlas.
Si puedes concebirlo y creer en ello, puedes lograrlo. Visualízalo para actualizarlo. Fíngelo hasta que lo consigas.
Al aceptar el miedo al fracaso, podemos mejorar nuestro modo de actuar, utilizar una sana aversión al fracaso nos puede motivar.
Practica con intensidad para desarrollar una mentalidad adecuada para ganar.
Si somos capaces de controlar nuestra atención, lograremos centrarnos en controlar las cosas que se pueden controlar y no de preocuparnos por las coasas que no es posible controlar.
Entrenar para ganar.
Las malas decisiones no llegan por una falta de habilidad o por un mal juicio innato: responden a la incapacidad para manejar la presión en el momento crucial.
Pilota – Navega –Comunícate
Céntrate primero en pilotar el avión, en segundo lugar, conduce el aparato en la dirección adecuada, en tercer lugar, comunica adónde estás dirigiendo el avión.
Evalúa – Ajústate – Actúa
Evalúa la situación, ajusta tu proceder para que responda adecuadamente a la situación, actúa en consecuencia. De nuevo, este procedimiento ofrece claridad y certidumbre, sin perder la urgencia del momento.
La presión implica expectativas, someterse a escrutinio y aceptar las consecuencias.
De la escucha provien el conocimiento, del conocimiento provien la comprensión, de la comprensión proviene la sabiduría, de la sabiduría proviene el bienestar.
Para saber cómo ganar –según reza el dicho-, primero debes saber cómo perder.
La esencia de un gran líder está en mostrarse genuino, real y honesto con quien eres.
Los mejores líderes se mantienen coherentes con sus valores más profundos. Dirigen su propia vida, los demás los siguen.
La autenticidad nos permite ser autores de nuestra propia vida, dejar nuestra propia huella y escribir nuestra propia historia con una voz que es coherente con nuestros valores.
La integridad es un factor de producción tan importante como el conocimiento y la tecnología que permite disfrutar de increíbles mejoras en el rendimiento.
En la rueda de una bicicleta, si le faltan radios, la rueda funciona de forma menos eficiente. Si todos los radios están en su lugar, su eficiencia es máxima. La integridad implica que todos los radios están en su sitio en todo momento.
Si la integridad es una herramienta básica de liderazgo y si todo el mundo hace exactamente lo que dice que hará, los resultados son claridad, certidumbre, productividad y avance.
Si la conversación que mantenéis con vosotros mismo es íntegra, los resultados pueden ser revolucionarios.
Honestidad = Integridad = Autenticidad = Resiliencia = Rendimiento.
Al reconocer nuestros valores más profundos, podmeos comprender qué tipo de lideres somos y qué clase de vida deseamos vivir.
Encuentra algo por lo que morirías y da tu vida por ello.
Los campeones hacen más.
Es el trabajo que hacemos a puerta cerrada lo que marca la diferencia en el campo de juego, sea cual sea el terreno en el que compitamos, tanto si estamos en un equipo como si lideramos un negocio o si dirigimos nuestra vida.
¿Qué es ese más que nos volverá extraordinarios?
Deja que tus oídos oigan.
Nadie es más importante que el equipo.
Deja la camiseta en un lugar mejor.
Vive por la camiseta. Muere por la camiseta.
Ser bueno no es suficiente. Se trata de ser grande.
Dalo todo en el campo.
No es la camiseta. Es el hombre que la lleva.
Cuando se es miembro de los All Blacks, siempre se es miembro de los All Blacks.
Esfuérzate más que un antiguo all black.
En la barriga, no en la espalda.
Es un honor, no un trabajo.
Da tu sangre por la camiseta.
Esfuérzate al máximo… o vete a cagar.
Los líderes son narradores de historias. Todas las grandes organizaciones nacieron de una historia emocionante. Este pensamiento central y organizador ayuda a las personas a comprender qué defienden y por qué lo hacen.
Los rituales cuentan tu historia, involucran a tu gente, crean un legado. Los rituales hacen que lo intangible sea real.
El legado resulta más intimidante que los rivales.
Nuestro trabajo consiste en continuar el legado y en hacerlo crecer cada vez que tenemos la oportunidad.
Los verdaderos líderes son abanderados del futuro. Asumen la responsabilidad de aumentar el legado.
El legado crea legados, ese es sus sentido y su poder.
El propósito es lo que impulsa y conmueve a la gente. Conmoverla es el propósito del líder.
El liderazgo reside, sin duda, en el ejemplo que damos. La manera en que dirigimos nuestra propia vida es lo que nos convierte en líderes. Es lo que nos da mana.
Nuestro tiempo es limitado. Comprender la fragilidad de la vida es el primer paso para comprender nuestro papel y nuestra responsabilidad como líderes.
Cuidad de la tierra, cuidad de la gente, sigue adelante.
Planta árboles que nunca verás.
Crece y expande tus ramas por los días de tu mundo.
Que sea otro quien ensalce tus virtudes.
Una persona educada en casa actuará con confianza ante la comunidad.
¿Cuál es el alimento de un líder? Es el conocimiento. Es la comunicación.
Es hora de dejar tu marca, dicen. Tu contribución.
Es hora de dejar un legado. Tu legado.
Es tu momento.