Seleccionar página

¿Te gustaría saber si eres uno de los afortunados en beneficiarte de alguna ayuda para alquiler o comprar una casa en los siguientes 3 años?

Esto puede suponerte un ahorro de 300 euros mensuales, siguen leyendo y asegúrate de que tú eres uno de los beneficiarios.

La ayuda para alquiler y compra que ha legislado el nuevo Gobierno de España con fecha 9 de marzo de 2018, un nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018 a 2021, ofrece ayudas económicas que varían en función de varios factores, como edad, ingresos…

La ayuda para alquiler  que entregará el gobierno y que tiene un limite en el tiempo de 3 años, solamente servirá en caso de compra o alquiler  de viviendas habituales.

Para ampliar la información sobre la ayuda para alquiler, aquí puedes leer al completo  El Real Decreto 106/2018

La ayuda para alquiler entrará en funcionamiento en un par de meses y lo mejor de todo es que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2018.

Si estás a punto de comprar una casa y quieres saber si puedes beneficiarte de alguna ayuda, sigue leyendo.

El Gobierno de España ofrece una ayuda en la compra de una casa cumpliendo estos requisitos:

  1. El comprador debe ser menor de 35 años –es solamente para jóvenes-
  2. La casa debe de ubicarse en un municipio de menos de 5.000 habitantes –busca la repoblación de los municipios-
  3. Los ingresos anuales tienen que ser inferiores a 22.558,77€ (que corresponde a 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM actualmente situado en 537,84€/mes) –si tienes la buena suerte de tener un sueldo superior, no podrás optar a la ayuda-

 

Así que ya sabes, si estás cerca de comprarte una casa –seguramente tú primera casa- y cumples con estos 3 requisitos, el Gobierno te ayudará con un 20% del valor de la compra sin que dicha ayuda pueda sobrepasar la cantidad máxima de  10.800€. Sin duda otra buena razón para saber que estamos inmersos en un buen momento para comprar una casa, como  explico en este post de hace unas semanas:

¿Por qué es un buen momento para invertir en el sector inmobiliario en España?

El periodo de la ayuda para el alquiler comprende desde el año 2018 hasta el 2021, como ya hemos mencionado anteriormente. El Gobierno ha planeado invertir la cantidad de 1.443 millones de euros –una cantidad realmente pequeña si lo comparamos con el Plan de Ayudas del Gobierno del PSOE entre el periodo 2005 y 2008 donde la cantidad destinada fue de 6.822 millones de euros–   estos 1.443 millones de euros se repartirán de la siguiente manera:

  • 2018 ……….. 350 millones de euros
  • 2019 ……….. 357 millones de euros
  • 2020 ……….. 364 millones de euros
  • 2021 ……….. 372 millones de euros

 

Ahora hablemos de la ayuda para alquiler, esta varía su cuantía en función de la edad del inquilino y de otros requisitos:

  1. Si te encuentras en la franja de 18 a 35 años, la ayuda para alquiler del gobierno contempla el pago de hasta el 50% del alquiler, dicho alquiler no podrá superar los 600 euros mensuales y en casos límites y justificados se llegará a los 900 euros de renta mensual. La ayuda para alquiler máxima permitida será de 390 euros.

El beneficiario de esta ayuda no podrá ser propietario de otra vivienda, y esta deberá ser su residencia habitual.

  1. Ayudas para personas que tengan edades entre los 35 y 65 años, en este caso la ayuda  para alquiler será del 40% del importe del alquiler, en el caso de los 600 euros mensuales de pago, el Gobierno llegará a pagar al inquilino 240 euros cada mes como ayuda para alquiler. En los casos donde el alquiler mensual llegara a los 900 euros, la ayuda será de 330 euros mensuales.

Y en este campo, el gobierno también tiene en cuenta  los ingresos del inquilino que no podrán ser superior a tres veces el IPREM, los mismo 22.558,77 euros que he mencionado anteriormente cuando hablaba de la ayuda en la compra de una casa.

  1. Y por último, para los mayores de 65 años los que al igual que en el caso de los menores de 35 años, recibirán una ayuda para alquiler del 50% el precio del alquiler. En este caso, además de valorar que los ingresos sean inferiores a tres veces el IPREM, también se valorará que el inquilino no tenga un patrimonio superior a los 100.000 euros.

 

Como en todas la leyes, hay letra pequeña con el fin de evitar la picaresca, así que deberías de saber también que no habrá ayudas para alquiler si el arrendatario y arrendador guardan parentesco hasta de segundo grado.

Hay comentarios que hablan de que esta ayuda provocará un aumento en los precios del alquiler de las viviendas o de las casas en venta en municipios con menos de 5.000 habitantes, la verdad es que el planteamiento y la redacción de la ley, puede favorecer al incremento de los precios. Aunque cabe destacar lo siguiente:

  • No se han apreciado grandes variaciones a la alza en anteriores periodos en los que hubo ayudas.
  • Los municipios con menos de 5.000 habitantes, buscan la manera de no desaparecer en un futuro cercano y que el municipio tenga cada vez más habitantes, una ayuda en la compra de la casa, animará a compradores a distanciarse de los centros urbanos.

 

Es cierto que la ayuda para alquiler y compra podría ser más completa o que estuviera orientada de otra manera, pero esta es la ayuda aprobada por el gobierno y es la que tendremos durante los próximos tres años.

Solo me queda decir antes de despedirme: Enhorabuena si tienes la suerte de beneficiarte de esta ayuda para alquiler o venta, disfrútala!!

Recuerda que, si crees poder beneficiarte de algunas de la ayuda para alquiler o venta que he mencionado en este artículo podrás ampliar información sobre ellas en las Consejerías o Departamentos de Vivienda de la Comunidad Autónoma donde vivas.